Como crear un password seguro y fácil de recordar

Si el password lo generamos para nosotros mismos genial ya que no tenemos que coger ninguna palabra de ningún lado, la podemos escoger nosotros mismos, pues bien primero haremos eso escoger una simple palabra que tengamos cariño o que sepamos que vamos a recordar fácilmente, pongamos por ejemplo la palabra “raton” que es la primera que me ha venido a la mente, ahora escojamos también alguno de los signos gramaticales que tiene nuestro teclado, estos signos son:
/*-+._-:.;,><Ç稴{}][^`*+¿¡?’=)|@#~€¬&%$·”!\ºª
He ahí una buena cadena con sino todos casi todos los signos que se pueden utilizar en el teclado que todos tenemos, ahora vamos a escojer uno o dos de estos signos por ejemplo yo escojeré el * y la \
También tenemos que cojer un número de el 0 al 9 nosotros cojeremos el 2, vemos que tenemos la palabra “raton” (sin signos de acentuación), los signos * y \ y el número 2, pues os podeis hacer una idea de lo que sigue, unir todo esto de una forma lógica como sería, colocamos primero uno de los signos nosotros vamos a colocar el * seguido de nuestro número el 2, ahora la palabra raton, de nuevo el número 2 y cerramos con el segundo signo nuestra \ de tal forma que nuestro password quedaría de la siguiente manera *2raton2\ o podeis usar primero el número así 2*raton\2 para complicar y rizar definitivamente el rizo la palabra la comenzamos por mayúsculas para dejar ya rematado la clave de la siguiente manera *2Raton2\ una señora clave, fácil de recordar ya que solo tienes que anotar 3 cosas en tu memoria, los signos, el número y la palabra, para los dos últimos puedes usar tus preferidos y así no habrá dudas en cuanto a los signos puedes usar en vez de dos uno y que sea el mismo si lo ves muy complicado, de cualquier manera tendrás una clave totalmente segura y más importante muy difícil de romper por programas o scrips al contar con todos los tipos de caracteres posibles, letras mayúsculas y minúsculas, números y signos.
Si por el contrario tienes que generar la contraseña en un scrip de programación (en una función que genere claves al azar), puedes usar el mismo principio solo que la palabra la as de sacar de alguno de los datos de los que dispongas, de el email, de el nombre de usuario o de el nombre real, de los apellidos, de practicamente cualquier dato del que dispongas, para los signos y los números los puedes generar con funciones rand() para que se elijan al azar, unes todo concatenando cada parte y boalá tienes una clave segura y generada al azar, como siempre lo importante será el modo en el que se construye dicha clave con todo lo necesario para que sea fuerte y difícil de romper.
Hasta aquí el mini post de hoy para dar ideas de como generar una buena contraseña para tus programas, sistemas operativos, cuentas de Internet o lo que desees, siempre estará todo más protegido si utilizas una clave segura como esta, gracias y un saludo.
Me parece extraño…ver pocos comentarios! personalmente, me encató el post! Volveré 😉
Es un poco normal dado el poco tiempo que llevamos online no obstante muchas gracias por el interés Laura seguiremos creando entradas interesantes…